viernes, 15 de noviembre de 2013

COMIDAS TÍPICAS DE LA COSTA CARIBE.



                                                            


Comidas típicas de Barranquilla.
Bebidas: Jugo de mango, guarapo costeño o agua de panela.Aperitivos y principios: Ensalada de papaya vede, bollo de yuca o bollo limpio, buñuelos de fríjol de cabeza negra, butifarra, caribañolas, cocktail de ostras. Sopas: Sopa de guandú, de mondongo. Platos: Arroz de lisa, arroz con chipi-chipi, bagre frito.Postres: Papaya o melón rellenos.





El arroz de lisa es el plato típico de Barranquilla, Colombia. Es una comida de extracción popular a base de la lisa, pez de mar que desova en aguas salobres como las desembocaduras de los ríos.
Además de las lisas, las cuales se secan y salan previamente, el arroz lleva verduras (cebolla, ají dulce, pimentón, cebollín y condimentos (comino, sal, pimienta). Inicialmente, las lisas se cocinan en agua para desalarlas y posteriormente se desmechan. Se prepara un arroz blanco (poco menos de 1,5 medida de agua por medida de arroz, sal y aceite al gusto), cuando seca se le añade la lisa aliñada con las verduras finamente picadas y los condimentos, y se tapa durante media hora. Se sirve en hoja de bijao con cebollín criollo finamente picado, bollo de yuca, ensalada de aguacate y guarapo de panela.
§  Bollo limpio, a base de maíz blanco seco;

§  Bollo de queso (bollo limpio con queso);

§  Bollo de angelito, de sabor dulce y color violáceo, a base de maíz blanco con coco y anís. Debe su nombre a que se solía regalar el 1º de noviembre, día de Todos los Santos;
§  Bollo de mazorca, a base de maíz tierno verde o choclo con un poco de azúcar;
§  Bollo limpio de harina de maíz.

Bollo de yuca: Es el más popular de los bollos de la región. A base de yuca rallada, acompaña butifarras, queso y chicharrones







Es preciso señalar, que Barranquilla ha carecido hasta ahora de una recopilación que comprenda las comidas verdaderamente arraigadas a nuestra historia y nuestras costumbres. Por lo tanto, consciente de que los barranquilleros estamos en mora de preservar la memoria culinaria de la ciudad, quise desarrollar un recuento honesto de nuestros platos populares, sin las distorsiones de los ingredientes gourmet que les añaden ciertos libros y sitios en Internet para darles un toque más internacional. En mi concepto, la cocina típica de una región no es otra que la que se prepara y se come a diario en los hogares de la gente común y corriente. Sin duda, nuestras recetas deben evolucionar hacia una proyección internacional mediante la incorporación de los ingredientes adecuados y su inevitable transformación. Pero si en ese proceso se confunde la esencia de nuestros platos, el resultado será su total distorsión, perdiendo más que ganando en sabor y confundiendo a quien los deguste. Para poder avanzar, pues, es necesario reconocer la sencillez de nuestros platos, la poca utilización de ingredientes gourmet, la escasa evolución de nuestras recetas y su nula proyección internacional, falencia de todas las gastronomías regionales de Colombia. 





RESTAURANTES EN BARRANQUILLA

LA CUEVA: Este sitio, declarado Bien Cultural de la Nación, fue el lugar donde los miembros del Grupo de Barranquilla, como Alejandro Obregón y Gabriel García Márquez, se reunían cotidianamente para crear y proponer nuevos estilos en las artes plásticas y las letras. En la actualidad es sede de una programación cultural permanente. 

Hoy, La Cueva no es sólo un bar, restaurante común. Se trata de un orgulloso ícono local, nacional, universal, que reabre sus puertas para fortalecer las raíces de caribes y barranquilleros, congregar a personas que aman y sienten curiosidad por la cultura, informar entreteniendo, sin depender jamás de las brisas fugases de la moda, que mueven masas de un sitio a otro, como un cardumen de langostas.


EL TREMENDO GUANDÚ, está muy lejos de ser un restaurante corriente, del montón que se encuentran en cada esquina barranquillera. El Tremendo Guandú es un verdadero museo de la Barranquilla de antaño, con sus personajes y las historias que invitan al viejo a recordar con añoranza y al  joven a desentrañar pasados y momentos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
  •  CLASSIllega a Barranquilla con un ambiente lleno de historia y tradiciones. Ubicado en el Centro Comercial Palmas Mall, nuevo en la ciudad, en la Cra 51 b con 82 con una gran variedad de platos mixtos y típicos de la ciudad. Su estilo es un homenaje a aquellas casas antiguas. Su techo es alto, digno de una casona, pisos de color blanco y negro, hechos en una exclusiva marmolería de antaño. El lugar, enmarcando la tradición histórica del lugar, presenta cuadros de la famosa fotógrafa Vivian Saad. 

1 comentario: